XXXII Congreso de la Sociedad Española de Farmacología

León, 14, 15, 16 y 17 de septiembre de 2010.
Sede: Gran Hotel Lugo
León, 14, 15, 16 y 17 de septiembre de 2010.
Sede: Gran Hotel Lugo
Durante los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2010 se va a celebrar en León el XXXII Congreso de la Sociedad Española de Farmacología. Es la primera vez que nuestra ciudad acoge este acontecimiento y que el equipo, o parte del mismo, participa en su organización, pero este hecho no supone para nosotros un inconveniente, sino muy al contrario, representa un fuerte estímulo en el deseo de que os llevéis un recuerdo muy positivo a su finalización.
El Comité Científico está trabajando para lograr un programa atractivo, en el que se incluirán temas que nos incumben a todos, como es la problemática de trasladar la investigación que hacemos en nuestro laboratorio a un nivel de aplicación práctica.
También se expondrán nuevas formas de terapéutica farmacológica; se analizará la relación entre la innovación y la tradición en el uso de productos naturales y se expondrán los avances en Neuropsicofarmacología. Por otra parte, contaremos con la presentación de las últimas novedades terapéuticas y con la ya clásica mesa de docencia, en la que se hará un análisis de la ubicación de la Farmacología no sólo en los grados, sino también en el resto de niveles de educación superior. Finalmente deciros que también os presentaremos un apartado que, para la mayoría de vosotros, es poco conocido, la Farmacología Veterinaria. Esperamos que con los temas que vamos a incluir tengáis una perspectiva de su realidad e interés no sólo para nosotros, sino para el resto de la sociedad.
Por otra parte, no estamos descuidando el apartado cultural. Nuestra ciudad cuenta con edificios tan emblemáticos como la Catedral, San Isidoro o San Marcos que le han dado un lugar y un reconocimiento dentro del antiguo patrimonio artístico y cultural de nuestro país. A su rico pasado se unen nuevas construcciones, como el museo de Arte Contemporáneo o el Auditorio, e infraestructuras, que le dan una imagen de ciudad moderna. Esperamos que con el programa de actos sociales que estamos elaborando podáis analizar debidamente este apartado y que al finalizar el Congreso os llevéis una idea clara de todo lo bueno que encierran León y su gente.
Os quería recordar finalmente que la sede del Congreso será el edificio El Albéitar, que albergó la Facultad de Veterinaria entre los años 1947 y 1985 y en la actualidad al Pabellón de Gobierno de la Universidad de León. Espero que os encontraréis muy a gusto en este entorno a la hora de exponer vuestros hallazgos científicos, escuchar las ponencias, intercambiar opiniones y reencontraros con compañeros y amigos.
Muchas gracias por dedicarme vuestra atención. Necesitamos de vuestra presencia y participación para hacer realidad esta propuesta, y por ello os solicito que dediquéis parte de vuestro tiempo y esfuerzo a este acontecimiento.
Un cordial saludo y hasta pronto.
Matilde Sierra Vega
Presidenta del Comité Organizador.
Comité de HonorSS. MM. los Reyes de España Sr. D. José Luís Rodríguez Zapatero Sr. D. Juan Vicente Herrera Campo Sr. D. Juan José Mateos Otero Sr. D. Francisco Javier Álvarez Guisasola Sr. D. Francisco Fernández Álvarez Sra. Dña. Isabel Carrasco Lorenzo Sr. D. José Ángel Hermida Alonso Sra. Dña. Carmen Peña López Sr. D. Juan José Rodríguez Sendín Sr. D. Juan José Badiola Díez |
OrganizaciónCOORDINADOR FINANCIERO DEL CONGRESO:Miguel Angel de Mena Mogrobejo Comité Organizador |
|
PRESIDENTA |
|
VICEPRESIDENTA |
|
SECRETARIA |
|
VOCALES |
|
Comité Científico |
|
PRESIDENTE |
|
VICEPRESIDENTE |
|
SECRETARIA |
|
VOCALES |
|
8:30 h -9:00 h |
Recogida de documentación. Secretaria técnica. |
||||||||
9:00 h -10:30 h |
Sesión 1 Aula Magna San Isidoro “VISIÓN ACTUAL DE LA FARMACOLOGÍA VETERINARIA..”
|
||||||||
10:30 h - 11:00 h |
Café de Pausa |
||||||||
11:00 h - 11:30 h |
Visita pósteres |
||||||||
11:30 h - 13:30 h |
Comunicaciones orales (sesiones I y II):
|
||||||||
13:30 h - 14:00 h |
Inauguración oficial del Congreso |
||||||||
14:00 h - 15:30 h |
Comida de Trabajo. |
||||||||
15:30 h -17:00 h |
Sesión 2 Aula Magna San Isidoro “PRODUCTOS NATURALES: TRADICIÓN O INNOVACIÓN.”
|
||||||||
17:00 h - 18:30 h |
Comunicaciones orales (sesiones III y IV):
|
||||||||
11:00 h - 11:30 h |
Visita pósteres |
09:00 h -11:00 h |
Sesión 3 Aula Magna San Isidoro “LA FARMACOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE LAS ENSEÑANZAS RENOVADAS.”
|
||||||||
11:00 h - 11:30 h |
Café de Pausa |
||||||||
11:00 h - 11:30 h |
Visita pósteres |
||||||||
09:00 h -11:00 h |
Sesión 4 Aula Magna San Isidoro “INNOVACIÓN TERAPÉUTICA.”
|
||||||||
13:00 h - 14:00 h |
Conferencia inaugural |
||||||||
14:00 h - 15:30 h |
Comida de Trabajo. |
||||||||
15:30 h -17:00 h |
Sesión 5 Aula Magna San Isidoro “AVANCES EN NEUROPSICOFARMACOLOGÍA.”
|
||||||||
17:00 h - 18:30 h |
Comunicaciones orales (sesiones V y VI):
|
||||||||
11:00 h - 11:30 h |
Visita pósteres |
09:30 h -10:30 h |
Sesión 6 Aula Magna San Isidoro “NUEVOS RETOS, NUEVAS TERAPIAS.”
|
||
10:30 h - 11:00 h |
Café de Pausa. | ||
10:30 h - 11:00 h |
Visita pósteres |
||
11:00 h -12:30 h |
Sesión 7 Aula Magna San Isidoro “DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA A LA INDUSTRIA.”
|
||
12:30 h - 13:30 h |
Conferencia de Clausura |
||
13:30 h - 14:00 h |
Clausura del Congreso |
||
14:00 h - 15:30 h |
Comida de Trabajo. |
||
15:30 h - 17:00 h |
Exposición oral de los pósteres seleccionados:
|
||
17:00 h - 18:30 h |
Asamblea de la SEF |
||
21:00 h |
Cena de Clausura |