XXXIII Congreso Nacional
de la Asociación Española
de Enfermería en Neurociencias
Un grado mas... de Humanidad.

Valladolid, 6, 7, 8 y 9 de Mayo de 2009.
Sede: Hotel Felipe IV
Valladolid, 6, 7, 8 y 9 de Mayo de 2009.
Sede: Hotel Felipe IV
En la ciudad de Valladolid se celebró durante los días 6, 7, 8 y 9 de Mayo de 2009, con sede en el Hotel Felipe IV de dicha ciudad, el XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias, realizado por la propia asociación en colaboración con el Hospital Universitario Río Hortega y el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, siendo el tema central la 'humanización en el cuidado del enfermo', al margen del 'necesario aspecto científico' en la aplicación de los últimos avances.
Más de 150 profesionales estuvieron participando activamente en las cuatro jornadas que duró el evento, con un altísimo nivel de implicación.
La idea fundamental de este congreso: el de 'transmitir un mayor calor humano'; de esta forma, los profesionales de la Enfermería consideran un reto asumible el buscar este aspecto que permite dignificar aún más la profesión.
La conferencia inaugural con el título Un grado más de humanidad corrió a cargo de D. José Mª Izquierdo Rojo, catedrático de Neurocirugía, que combinó medicina y literatura, fue campechano, habló pausado, con un ligero aire socarrón.
Se trataron tres mesas redondas con títulos: Humanizando el arte de cuidar,
Cuidar para no morir cuidando y Profesión enfermera: grado de Enfermería; en las que se señaló que 'se hace necesario saber abordar' los factores estresantes que inciden en el desgaste profesional de tal forma que se aprendan técnicas 'para mejorar la atención al paciente'.
En este sentido se recordó que la 'lógica implicación emocional' en la que suelen incurrir los profesionales de la Enfermería después de años de asistencia a los pacientes obliga a actuar 'aprendiendo a cuidarse para no lesionarse en esta tarea'.
El director del Centro de Humanización de la Salud, José Carlos Bermejo, señaló que 'ha crecido en los últimos años dentro de la profesión enfermera un enorme interés por humanizar los tratamientos'.
Se trató el duelo adulto e infantil, con gran implicación emocional.
Se debatió cómo afecta Bolonia a Enfermería, discrepando y no hallando acuerdo entre el punto de vista de la Universidad y los colegios de Enfermería.
Seremos profesión cuando la sociedad en general detecte que cubrimos unas necesidades para las que estamos preparados y somos los únicos responsables.
El Congreso nacional de la AEEN, concluyó con un acto de clausura en el que el presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Enfermería de Castilla y León, Alfredo Escaja, impartió una conferencia titulada Enfermería: de profesión dependiente a profesión autónoma. Analizando la evolución de la profesión enfermera en los últimos años, el desarrollo de la prescripción enfermera y de los estudios de grado. Según declaró Alfredo Escaja, desde la Organización Colegial de Enfermería se fomentará y facilitará a todos los colegiados que así lo deseen, el reconocimiento del futuro Grado en Enfermería.
Además, comentó la trascendencia de la proposición de ley que los grupos parlamentarios PSOE y CiU presentaron recientemente en el Congreso para modificar la actual ley del Medicamento y legalizar la prescripción enfermera, lo que supone un avance definitivo para consolidar la profesión enfermera como una profesión autónoma.
Comité de HonorPRESIDENTE DEL COMITÉ DE HONOR SR DELEGADO DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEÓN EXMO. SR. ALCALDE DE VALLADOLID EXCMO SR CONSEJERO DE SANIDAD DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON ILMO SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID MAGNIFICO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID SR. GERENTE TERRITORIAL DEL SACYL SR PRESIDENTE DEL CONSEJO DE COLEGIOS PROFESIONALES SR. PRESIDENTE DEL COLEGIO PROFESIONAL DE ENFERMERIA DE VALLADOLID SR GERENTE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO RIO HORTEGA DE VALLADOLID SR GERENTE DEL HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID SRA DIRECTORA DE ENFERMERIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO RIO HORTEGA DE VALLADOLID SRA DIRECTORA DE ENFERMERIA DEL HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID DIRECTORA DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE VALLADOLID JEFE DEL SERVICIO DE NEUROCIRUGIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO RIO HORTEGA DE VALLADOLID JEFE DEL SERVICIO DE NEUROCIRUGIA DEL HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID PRESIDENTE DE LA A.E.E.N. |
OrganizaciónPRESIDENTE DEL CONGRESO:Jesús Álvarez Bueno SECRETARIO DEL CONGRESO:Juan José Pérez Álvarez COORDINADOR FINANCIERO DEL CONGRESO:Miguel Angel de Mena Mogrobejo Comité Organizador: |
|
PRESIDENTA |
|
VICEPRESIDENTE |
|
SECRETARIA |
|
VOCALES |
|
Comité Científico |
|
PRESIDENTA |
|
VICEPRESIDENTA |
|
SECRETARIA |
|
VOCALES |
|
En el transcurrir de los años el proceso de cuidar a nuestros semejantes ha sido y es algo innato en la persona, y dentro de las profesiones que a ello se dedican está fundamentalmente la Enfermería. Es cierto que en la actualidad ha habido grandes avances tecnológicos que nos ayudan en el arte de cuidar a nuestros pacientes pero, no menos cierto es, que debemos de seguir haciéndolo con el mismo grado de cariño y humanidad que antes de contar con tantos medios técnicos. Es por esto que en el presente congreso nos proponemos debatir la implicación que tenemos con los pacientes, así como la repercusión profesional que tendrá la obtención del Grado a nivel universitario.
Como podéis observar, queremos repasar el pasado y tender una visión al futuro, pero sin perder los valores anteriores; para esto qué mejor que la ciudad de Valladolid, que engloba las dos facetas: de un lado representa los valores de la antigua Castilla, y por otro se manifiesta como una ciudad cosmopolita abierta a Europa.
En breve tendrá lugar el comienzo, en esta maravillosa ciudad VALLADOLID, el XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA EN NEUROCIENCIAS, que se celebrará del 6 al 9 de Mayo de 2009.
Esperando que tanto la Oferta Científica como Lúdica sean de vuestro interés y agrado; os invitamos a visitar nuestra Ciudad, con el ánimo de impartir y compartir con vosotros experiencias gratificantes, que podrán aportarnos nuevos conocimientos profesionales, a la vez que permitirnos un intercambio de experiencias culturales y humanas.
Os esperamos.
Un saludo afectuoso.
Jesús Álvarez Bueno.
Presidente de la AEEN.
Miercoles, 6 de Mayo de 2009 |
|
16:00 h |
Entrega de documentación. |
17:00 h -18:00 h |
Reunión de la AEEN |
18:00 h - 19:00 h |
INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO. |
19:00 h - 20:30 h |
Conferencia Inaugural. |
Jueves, 7 de Mayo de 2009 |
|||||
09:00 h - 10:30 h |
Mesa redonda: "HUMANIZANDO EL ARTE DE CUIDAR"
|
||||
10:30 h - 11:30 h |
Taller de Trabajo: "Humanizando las Técnicas de Prevención Mediante Medios Mecánicos: Terapia Comprensiva en el Lesionado Medular".
|
||||
11:30 h - 12:00 h |
Café de Pausa |
||||
12:00 h - 13:30 h |
Mesa Redonda: "CUIDAR PARA NO MORIR CUIDANDO”
|
||||
13:30 h - 14:30 h |
Comunicaciones Libres:
|
||||
14:30 h - 16:30 h |
Comida de Trabajo. |
||||
16:30 h - 17:30 h |
Defensa Póster:
|
Viernes, 8 de Mayo de 2009 |
|||||
09:30 h - 10:30 h |
Comunicaciones Libres:
|
||||
10:30 h - 11:30 h |
Taller de Trabajo: "Instrumentación en la Implantación de Prótesis de Disco Cervical y Cajetín Cervical con Tornillos."
|
||||
11:30 h - 12:00 h |
Café de Pausa |
||||
12:00 h - 13:30 h |
Mesa Redonda: "PROFESION ENFERMERA: GRADO DE ENFERMERIA”
|
||||
13:30 h - 14:30 h |
Comunicaciones Libres:
|
||||
14:30 h - 16:30 h |
Comida de Trabajo |
||||
16:30 h - 17:30 h |
Defensa Póster:
|
Sábado, 9 de Mayo de 2009 |
|
10:30 h - 11:00 h |
Conclusiones del Congreso. |
11:00 h - 11:30 h |
Entrega de Premios |
11:30 h - 12:00 h |
Conferencia de Clausura: "Enfermera: De Profesión Dependiente a Profesión Autónoma".
Presidente del Consejo Autonómico de Colegios Profesionales de Diplomados de Enfermería de Castilla y León. |
12:00 h |
Presentación Congreso 2.010 |